Con el lema “Memorias, Ilusiones y Fantasías”, el festival se llevará a cabo del 5 al 20 de diciembre y en la cartelera figura el audiovisual dirigido por Rodrigo Calonga, el cual es el primer documental que aborda una parte de los inicios de la pandemia del coronavirus en Paraguay, el mismo corresponde a la situación de los primeros repatriados.
El filme presenta la historia de 255 paraguayos queriendo ser repatriados en el inicio de la pandemia, narrando los 17 días de cuarentena obligatoria impuesta por el Estado Paraguayo, dentro de un refugio improvisado en Ciudad del Este.
Con imágenes y entrevistas, Calonga cuenta una historia de esperanza, amor y resiliencia, además de las diferentes manifestaciones del Covid-19 ante cierta parte de la sociedad que olvidó la empatía.
Rodrigo Calonga es actor, fotógrafo, periodista, productor y realizador, venía de Río de Janeiro, dejando su carrera dentro de la REDE Globo y FOX Brasil. Mientras asimilaba lo acontecido y se adaptaba a dicha residencia temporal, se le ocurrió aprovechar los recursos que tenía y entrar en su faceta de audiovisualista.
El material contiene relatos de compatriotas respecto al proceso de repatriación y los motivos que los llevó a dejar en su momento el país, la convivencia dentro del albergue y recopilados de noticias sobre el tema.
Con respecto al estreno del material, el Festival Internacional de Cine Arte y Cultura del Paraguay 2020 tendrá cupos limitados para cada material a ser proyectado, los interesados podrán inscribirse a través de las plataformas indicadas en las redes del #CineFestPy. Una vez llenos los cupos para cada proyección, ya no estarán disponibles para inscripciones.
‘Repatriados’ es una co-producción con Tres Palos Entertainment S.A.
Fuente: Hoy
#Pedro Juan Digital