"Me dicen que esta es la oportunidad para que el Partido Colorado recupere el poder y yo les digo que no. No es el Partido Colorado, el que va a recuperar el poder es la gente, el pueblo necesitado, que prácticamente está abandonado, que no tienen apoyo de sus autoridades. Los indígenas, los campesinos, los agricultores, los comerciantes, las madres solteras, ellos van a recuperar la gobernación", dijo.
"Mucha gente me quiere acompañar. Dentro del partido tenemos el 97% de unidad, vamos a llegar al 100% en pocos días y es importante destacar que tengo muchos amigos liberales que me acompañan", agregó.
Acosta indicó que siempre acompaña a los compatriotas e inclusive a extranjeros con su ayuda. "No importa si no vota, mi espíritu es de servicio, de ayudar en la necesidad. Nunca pregunté si una persona es afiliada o si es paraguaya para ayudarle cuando necesita", expresó.
A nivel político, Juancho apuntó que cuenta con el respaldo del candidato a presidente de la ANR, Santiago Peña. Manifestó que este último desea trabajar a su lado para potenciar el departamento de Amambay a partir de agosto de este año.
"Hoy día, Santiago Peña es seguro que va a ser el próximo presidente de la República, por los números que le dan, por la unidad del Partido Colorado y por toda la división que tienen los otros partidos", comentó.
"Él me dijo: 'Juancho, quiero que vos seas el próximo gobernador del departamento para que yo pueda llevar beneficios a Amambay porque contigo ahí, yo voy a trabajar tranquilamente. Confío mucho en tu gestión. Sé que sos una buena persona y aparte, somos del mismo partido'. Tengo un gran conocimiento de los ministerios al ser diputado. Sé qué beneficios podemos traer de cada lugar", afirmó.
OBRAS PARA SALUD
Respecto a Salud, según Juancho Acosta, Amambay está entre el 40% y 50% del potencial que puede alcanzar. Señaló que es un problema hereditario que arrastramos y que se necesita un trabajo a largo plazo.
"Este sueño me propuse hace 18 años atrás cuando tuve que dejar mi carrera militar para cuidarle a mamá porque tenía leucemia. Luchamos 5 años y lastimosamente falleció, entre idas y vueltas a Asunción, por falta de recursos. Cuando eso hice un juramento, dije que iba a trabajar y que iba a tratar de mejorar", aseveró.
"En la parte de salud mucho mejoramos. Después de que asumí, triplicamos la cantidad de funcionarios médicos y enfermeras, prácticamente inauguramos el IPS, inauguramos la terapia intensiva, pabellones de contingencia. Pero seamos sinceros, muchas cosas faltan en nuestro departamento", dijo.
Indicó que desea rehabilitar el Hospital de Barrio Obrero y que sabe como hacer eso como gobernador.
"A través del Ministerio de Salud podemos habilitarlo. Es un elefante dormido lo que es el Hospital Juan Pablo II, es un hermoso edificio, grande y puede ayudar a mucha gente. Mi sueño es que pediatría y maternidad se habiliten en el Juan Pablo II; y la parte de internación y atención clínica sea en el Hospital Regional. Eso va a descongestionar", añadió.
Indicó que la infraestructura del nosocomio se construyó hace tres décadas pensado para una población de 30 mil personas, pero que ahora en Amambay ya se cuenta con una población que orilla los 200 mil habitantes.
PROYECTOS LABORALES
Acosta tocó además un punto sensible a nivel social como lo es la falta de empleo. Ante esta situación, detalló que anhela la construcción de unas 10 fábricas más en Amambay y potenciar la capacitación de mando medio para los jóvenes que deseen una rápida salida laboral.
"Tenemos jóvenes inteligentes, preparados y que no pudieron terminar la universidad, o el colegio. También tenemos profesionales que no están trabajando. Entonces tenemos que buscar la oportunidad de trabajo para todos y generar circulante en nuestro departamento", expresó.
Así también, señaló que cuenta con proyectos para los profesionales que no encuentran empleo.
FORTALECER EL COMERCIO, EL SECTOR AGRO Y LA GANADERÍA
El candidato a gobernador hizo mención también a la Cámara de Comercio, a la cual considera como el pulmón de Amambay, en conjunto con las universidades que albergan a más de 20 mil estudiantes extranjeros.
Refirió que Amambay cuenta con más de 1 millón de cabezas de ganado y que los ganaderos deben acceder a créditos más blandos para seguir trabajando y produciendo. Como así también, destacó la labor con los pequeños agricultores, en especial sobre su proyecto de cultivo de sésamo y tártago con más de 2 mil familias, lo que buscará expandir desde la gobernación.
POTENCIAR EL TURISMO INTERNO
Por otra parte, Juancho Acosta destacó que Amambay cuenta con una infinidad de puntos turísticos que pueden generar movimiento e ingresos económicos a la población. Por lo que trabajará con proyectos nacionales e internacionales para que el departamento tenga realce turístico. En especial, en el Paso Macaco, el Ojo de Mar, Cerro Corá, Chacurrú y más.
"Tenemos que incentivar porque hay bellezas naturales para ampliar los ingresos turísticos, buscar inversiones con proyectos a corto, mediano y largo plazo", dijo.
Para muestra de ello, Acosta comentó que pasó el 1 de enero en la playa municipal de Bella Vista Norte, donde dio realce al trabajo del intendente Luichi Brítez.
"Es uno de los destinos turísticos más importantes del departamento y también de la república. Estuvieron más de 3 mil personas y hay proyecto de ampliar 300 metros la playa para albergar a 10 mil turistas. Todo lo recaudado de la fiesta irá para el hospital distrital", mencionó.
Urundey 103.3 FM