Basilio Bogado comentó a nuestro medio que que es una cifra muy importante que logra a administración de Aduanas de Pedro Juan Caballero.
Bogado explicó que el aumento de la recaudación en enero, un mes en el que generalmente ocurre una baja, se debe fundamentalmente a la decisión política del presidente Santiago Peña de crear la DNIT y a la lucha frontal contra la corrupción, en especial en Aduanas
A nivel nacional la DNIT obtuvo un superávit de 25,2% en la recaudación total de enero
Tambien este enero a nivel naiconal se dio un incremento de 25,2% en la recaudación total de impuestos, internos y al comercio exterior, con relación al primer mes del año pasado. La suba fue de 81 millones de dólares.
La recaudación de enero fue de un total 2,9 billones de guaraníes, lo cual representó un crecimiento de 589.536 millones de guaraníes en comparación con el primer mes del año pasado.
El director de la DNIT Óscar Orué explicó que el cobro de tributos aduaneros pasó de 916.209 millones de guaraníes a 1,2 billones de guaraníes, lo que representó un salto de la recaudación de la Gerencia General de Aduanas de 35,4% según explicó.
Agregó que la recaudación de la Gerencia General de Impuestos Internos pasó de 1,41 billones de guaraníes en el 2023 a 1,68 billones de guaraníes en enero de este año, lo que equivale a un superávit del 18,7%.
Expresó que el objetivo de la DNIT era aumentar en 400 millones de dólares la recaudación, pero que los resultados son sorprendentes. Solamente del 15 de agosto del año pasado al 31 de enero del 2024 se obtuvo un aumento de 1,5 billones, equivalente a 212 millones de dólares.