Luis Martinez, jefe del Departamento de Tránsito y Seguridad Vial, ha señalado que los agentes encargados de la regulación del tránsito están equipados con talonarios para emitir las multas correspondientes. Este enfoque no solo busca sancionar, sino también educar a la población sobre la importancia del cumplimiento normativo en materia de tránsito.
Entre las infracciones que se penalizarán se incluyen la falta de casco, el no portar una licencia de conducir válida, la falta de pago del impuesto al rodado, y el uso del celular mientras se conduce. Estas regulaciones son cruciales para reducir la cantidad de accidentes viales y fomentar un ambiente más seguro tanto para los conductores como para los peatones.
Es fundamental que los conductores comprendan que las multas no son solamente una medida punitiva, sino una herramienta para promover la responsabilidad al volante. La retención del vehículo hasta que se efectúe el pago de la multa es un claro indicativo de la seriedad con la que se debe abordar el cumplimiento de las normas de tránsito.
En conclusión, la implementación de estas multas representa un avance hacia una cultura de respeto y cuidado en las vías públicas. Al obligar a los conductores a cumplir con las normativas establecidas, la Municipalidad de Pedro Juan Caballero se posiciona como un referente en la búsqueda de una mayor seguridad vial en la región.
#pedrojuadigital
@danifiguesti