La intervención fue realizada por agentes de la dirección de Inteligencia de Secretaría Nacional Antidrogas, en coordinación con el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la 3ra. División de Caballería, en coordinación del agente fiscal del Ministerio Público.
Los mismos realizaron un seguimiento investigativo a una estructura criminal dedicada a la producción y acopio de grandes volúmenes de marihuana, destinados al mercado brasileño.
También fueron incautados elementos utilizados para el procesamiento de drogas como prensas rústicas, gatos hidráulicos, entre otros.
Gran logística operativa
Para el efecto, la organización contaba con una logística gigantesca donde operaban al menos 60 personas en diferentes procesos de producción de la droga.
Los intervinientes notaron que la estructura criminal contaba con una red de «campanas» y colaboradores que iban alertando sobre la presencia de los mismos en la zona. Por ese motivo, una vez que llegaron al complejo los operadores de la base narco se habían dado a la fuga. No obstante, la logística y cargas de drogas estaban intactas.
El perjuicio para la estructura criminal es significativo, puesto que la droga sacada de circulación tiene un valor en el mercado regional de al menos USD 4,6 millones. Cabe destacar que toda la logística narco fue desmantelada mediante la incursión, informa la Senad.