Locales: Auto Asignaciones en la XIII Región Sanitaria por parte del Dr. Saúl Recalde; el Protegido de Juancho Acosta
23/10/2024 / Locales / Visitas: 1616
En el ámbito de la salud pública en Paraguay, la opacidad en la gestión administrativa ha suscitado preocupación, especialmente en el Departamento de Amambay. En una reciente sesión del Congreso Nacional, el diputado Santiago Benítez lanzó acusaciones serias sobre irregularidades en el sistema de salud de la región, centrándose en el Hospital Regional y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Benítez identificó a los doctores Guido Duarte y Saúl Recalde como protegidos del gobernador Juan Silvino Acosta, alegando que han consolidado posiciones estables en la dirección de estas instituciones. Esta denuncia se enmarca en un contexto donde la XIII Región Sanitaria ha sido objeto de críticas por su ineficiencia y falta de transparencia.

Uno de los puntos más alarmantes mencionados por el diputado fue la práctica de auto-asignaciones de vínculos laborales por parte del Dr. Recalde. Según un informe obtenido del portal de la función pública, se comprobó que en 2022, Recalde recibió una asignación de 4.600.000 guaraníes por un rubro. Sin embargo, para el 2023, esta suma había aumentado significativamente a 15.000.000 guaraníes, correspondientes a tres rubros, todo ello en un esquema donde se desempeña en funciones administrativas de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00 horas.

El incremento en las asignaciones de Recalde y las acusaciones de nepotismo en la dirección de la XIII Región Sanitaria plantean serias preguntas sobre la gestión de recursos en el sistema de salud pública. Este tipo de irregularidades no solo afectan la integridad de las instituciones involucradas, sino que, más importante aún, comprometen la calidad de atención a la que tienen derecho los ciudadanos.

La denuncia de Benítez es un llamado de atención a las autoridades de salud y al gobierno para que se realicen auditorías exhaustivas y que se garantice un manejo transparente y ético de los recursos públicos, en un sector tan crucial para el bienestar de la población. Sin medidas correctivas, el riesgo es que la desconfianza en el sistema sanitario siga creciendo, perjudicando la salud de los ciudadanos de Pedro Juan Caballero y de Amambay en general.

#pedrojuandigital

@danifiguesti


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo

Loading...