Un equipo de profesionales arquitecto e ingeniero civiles proyectan el nuevo centro de estudio con capacidad para albergar una buena cantidad de alumnos que deben seguir llegando a la frontera en los próximos años, confirmando lo manifestado por el Director Ejecutivo y Financiero de la UCP Licenciado Gabriel López Lafuente, quien hablo de las intenciones de los altos directivos de la Universidad Central del Paraguay de convertirla en la mayor y mejor institución de enseñanza de la carrera de medicina de América latina.
Desde el rectorado se toman posiciones muy positivas para alentar el avance en cuanto a proveer de la mejor infraestructura posibles a los académicos. Alisson Costa Marengoni Gerente General de la filial de Pedro Juan Caballero también manifestó de la necesidad de ir avanzando en tecnología e infraestructura, además, de dar mayor espacio y comodidad a los académicos, como así también, a los docentes las condiciones necesarias para ejercer su noble misión con apoyo de alta tecnología y todo lo que necesitan para ofrecer una excelente formación de sus educandos.
Carlos Bernardo manifestó que su idea es de mejorar día a día las condiciones estructurales de la UCP y de esa forma convertir a la institución en la mejor casa de estudios del Paraguay con visión futurista y proyecciones de implementar enseñanzas a distancia para ofrecer cursos profesionales a académicos a nivel mundial. El CEO de la UCP, además, informó que la institución tiene planes de muy fuerte inversiones económicas para el año 2023, que también debe ayudar de gran manera a mover la economía local, sumado a una buena cantidad de ocupación de mano de obra de diversos profesionales, creándose así, fuentes de trabajo para la población relativamente activa.
Aparecido Carlos Bernardo promueve además, fuertes inversiones en el sector inmobiliario en Paraguay y Brasil, a mas de dedicarse a la agro-ganadería en los dos países, empleando más de 1000 mano de obras de diversas índoles.
Info vía InfoNews / fronterasecanews