El argentino Júlio Cruz, profesor de la Escuela de Comercio de la República de Panamá, al darse cuenta de que la alumna no podía prestar atención en clase, ya que debía cuidar al pequeño, mantuvo al niño en su regazo, mientras el la joven madre enseñaba a sus compañeros de clase.
“Con mi hijo en mi regazo, no podía aprender lo que se enseñaba y la ayuda de la maestra y otros educadores es fundamental”, dijo Moira Hinojosa, estudiante en su último año de secundaria.
En la Universidad Central del Paraguay (UCP) esto no sucede, pues la institución cuenta con espacios cómodamente acondicionados para que los estudiantes que tienen hijos puedan dejar a los niños con sus cuidadores mientras asisten a clases o participan de alguna actividad académica en sus instalaciones.
Sabiendo que sus hijos están seguros y protegidos, los estudiantes pueden concentrarse más tranquilamente en sus estudios. Para las mamás universitarias que aún están amamantando, es importante estar cerca del bebé cuando necesitan alimentarse. Durante los descansos de una clase a otra, siempre es posible "echar un vistazo" y ver si todo está bien con el niño.
Según el director de la UCP en Pedro Juan Caballero, Alisson Marangoni, las guarderías o espacios de convivencia de los niños de la universidad pueden ser un diferencial en el proceso de aprendizaje de los padres que tienen hijos pequeños. “Hacemos todo lo posible para garantizar que nuestros estudiantes tengan el mejor ambiente posible y tranquilidad para aprender y para aquellos que tienen niños pequeños, nuestros espacios de vida terminan marcando la diferencia”, dijo Alisson.
Además del cuidado de niños, la UCP también ofrece apoyo psicológico a estudiantes universitarios. Los profesionales están disponibles las 24 horas del día para ayudar en caso de necesidad. “Para muchos el alejamiento de familiares y amigos y la dura rutina que presenta el curso acaba pesando en lo psicológico y tenemos que ser conscientes de ello y nuestros profesionales han sabido ayudar a todo el que acude a nosotros”, concluyó el director .
Las inscripciones para el segundo semestre de este año ya están abiertas en la Universidad Central de Paraguay (UCP) en Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este y las clases comienzan en agosto.
Las inscripciones se pueden realizar en la web www.medicinaucp.com con información en el 67 99677 0757 y e-mail medicamentokarlos@gmail.com
Instagram Universidad Central del Paraguay
@medicinaucpoficial
https://instagram.com/medicinaucpoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Sitio web de Medicina UCP
https://medicinaucp.com
Número de contacto
+55 67 99677.0757
+595 983.798050
Enlace a Inscripción 2022.2
https://api.whatsapp.com/send?phone=556796770757
Documentos requeridos para la Inscripción:
Copia certificada de RG;
Transcripción autenticada de la escuela secundaria;
Certificado de nacimiento;
Teléfono celular;
CPF;
Correo electrónico;
Antecedentes criminales;
Comprobante de domicilio.