Lo más visto: Creación de la Universidad Nacional del Amambay (UNAM): Una Iniciativa para el Desarrollo Regional
02/02/2025 / Lo más visto / Visitas: 2240
La creación de la Universidad Nacional del Amambay (UNAM) representa una iniciativa crucial para impulsar el desarrollo educativo y socioeconómico en el Departamento de Amambay, Paraguay. El 29 de enero de 2025, se celebró una reunión significativa en la residencia de la primera dama del departamento, la Lic. Cintia Villalba de Acosta, donde se dieron cita representantes de la Asociación de Profesionales para el Desarrollo del Departamento de Amambay (APDDA). Este encuentro tuvo como finalidad solicitar apoyo para la concretización del proyecto universitario y plantear la unión de Primeras Damas de cada distrito como una estrategia para fortalecer la iniciativa.

La participación activa de autoridades locales es indispensable para el éxito de la creación de la UNAM. En reuniones subsiguientes, el Intendente Ronald Acevedo y otros líderes de los seis distritos del departamento fueron instados a respaldar esta causa. La colaboración de estos líderes es fundamental para evitar que la propuesta se convierta en un mero proyecto sobre papel y, en cambio, se transforme en una realidad que beneficie a la comunidad en su conjunto.

 

La necesidad de una universidad en Amambay va más allá de mejorar la educación superior; se trata de un motor para el desarrollo regional. La llegada de la UNAM podría ofrecer nuevas oportunidades educativos a los jóvenes, contribuyendo así a la retención del talento local y atrayendo inversiones a la región. Este aspecto es vital, ya que la educación superior muchas veces determina el dinamismo económico de una zona.

 

La reunión también subrayó la importancia de unir esfuerzos entre ciudadanos, autoridades y organizaciones locales para hacer realidad esta iniciativa. Se destacó cómo la implementación de esta universidad podría transformar la vida de los residentes de Amambay, al proporcionar un entorno educativo que fomente el crecimiento personal y profesional.

 

Un elemento clave de la estrategia es el compromiso del Gobernador de gestionar una audiencia con el Presidente de la República, Santiago Peña. La intención de presentar oficialmente la propuesta al Presidente resalta la seriedad del proyecto y la esperanza de obtener el respaldo del gobierno nacional. Además, se contempla la posibilidad de que el Presidente visite Pedro Juan Caballero, lo que podría servir como un fuerte impulso para la propuesta ante la Junta Departamental y los intendentes.

 

En conclusión, la creación de la Universidad Nacional del Amambay se presenta como una iniciativa que requiere la colaboración activa de todas las partes interesadas. El compromiso de las autoridades locales y el aval de la comunidad son fundamentales para materializar este ambicioso proyecto, que promete no solo enriquecer el panorama educativo, sino también fomentar el desarrollo económico de la región. La UNAM podría ser la clave para un futuro más prometedor para los habitantes del Departamento de Amambay.

#pedrojuandigital

@danifiguesti


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo