Locales: Denuncian componenda para adueñarse de un inmueble en Pedro Juan
22/09/2020 / Locales / Visitas: 82309
El abogado Héctor Barreto denunció que varios abogados que trabajan en un estudio jurídico donde también trabajaba el hoy juez de primera instancia en lo civil y comercial, Sandro Ismael Vera, se pusieron de acuerdo para adueñarse de un inmueble cuyo valor orilla los 100 mil dólares por una deuda de G. 1.200.000. El inmueble fue rematado por la suma de G. 5 millones y el cuñado del compadre del mencionado juez ganó el remate.

La deuda de G. 1.200.000 data del 2001, según dos pagarés firmados por Florencio Echagüe a favor de Isidro Núñez Lirio, cuyo abogado es Óscar Acuña Núnez, compadre del juez Sandro Vera y cuñado de Cirilo Martínez Valenzuela, según la denuncia.

En el año 2005, Isidro Núñez inicia acción preparatoria de juicio ejecutivo en contra de Florencio Echagüe para cobrar los G. 1.200.000 que le había concedido en préstamo. En setiembre de 2009 se produce el fallecimiento de Florencio Echaguüe, según el certificado del acta de defunción emitido por la Dirección del Registro del Estado Civil. En la casa del señor Echagüe se quedaron a vivir, la viuda y sus tres hijos, quienes aseguran que desconocían de la existencia de la deuda ya que nunca fueron notificados.

El inmueble fue llevado a remate con la presencia de Antonio Saucedo, Cirilo Martínez Valenzuela y el accionante Isidro Núñez, de los cuales el mejor postor resultó ser Cirilo Martínez Valenzuela (hermano de María de Jesús Martínez Valenzuela, que a su vez es esposa del abogado de Isidro Nuñez, Oscar Acuña Núñez).

Finalmente, el juez Sandro Ismael Vera Ortíz (compadre de Óscar Acuña, y cuñado de Cirilo Martínez Valenzuela) firma el mandamiento de desahucio sobre el inmueble que había pertenecido a Florencio Echagüe y habitado por la viuda y sus tres hijos.

El denunciante solicita que la Corte Suprema de Justicia audite la causa mencionada ya que asegura que existió una componenda entre los mencionados abogados para beneficiar a Cirilo Martínez, que también es abogado y también trabajó en el estudio jurídico manejado en su momento por el juez Sandro Vera.

Por su parte, el juez Sandro Ismael Vera, indicó que la causa fue tramitada en el año 2005 en el Juzgado de Paz, entonces a cargo de Silvina Figueredo. “En ese tiempo yo estaba como asesor jurídico de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero por lo que es imposible que haya sido parte de alguna componenda”, dijo. Agregó que recién en el 2014 fue designado como juez y que la subasta ya se había llevado a cabo en el año 2007.

Posteriormente, los familiares de Echagüe realizaron el juicio sucesorio ante su Juzgado y él había declarando como herederos a la viuda y sus dos hijos. En la ocasión, Cirilo Martínez ya había solicitado el incidente de exclusión de bienes para que el mencionado inmueble no sea adjudicado a los herederos, presentando el expediente de la subasta pública y la constancia notarial de que estaba en trámite de escrituración. Dio lugar a la pretensión de Martínez dando lugar a la exclusión de bienes. Esa resolución fue apelada y confirmada posteriormente en la Cámara de Apelaciones.

Los representantes de la viuda de Echagüe plantearon una demanda de usucapión que fue rechazada por resolución 97 del 31 de mayo de 2018, firmada por el juez Carlos Alvarenga Gross.

Indicó además que tomó intervención recién una vez finiquitado los trámites y lo único que dispuso es el mandamiento de desahucio.

Sin embargo, reconoció que el Óscar Acuña es su compadre y que Cirilo Martínez es su conocido. Los tres alquilaban juntos un inmueble que funcionaba como estudio jurídico donde trabajaban, pero que no tenían trabajos en común ni mucho menos los frutos de esos trabajos. Añadió que esa situación no le impide actuar con imparcialidad, “mis decisiones siempre se caracterizaron por ser objetivas e imparciales”, finalizó.

Fuente: Abc color 

#Pedro Juan Digital 


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo