El periodista asesinado trabajaba en Radio Urundey 103,3 FM de Pedro Juan Caballero. Con él, ya son 9 los periodistas asesinados en la capital de Amambay.
El comunicado del SPP afirma que “urgimos el cumplimiento por parte del Estado de su compromiso respecto a la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas y Personas defensoras de DDHH, a fin de garantizar la seguridad y la vida de los colegas”.
También se hizo sentir la Federación Internacional de Periodistas (FIP) que exige una investigación para que de manera urgente se identifique a los responsables del asesinato de Ávarez y se establezcan medidas de protección para los trabajadores.
La organización internacional dice que “estos casos demuestran la necesidad de contar con instrumentos internacionales que den garantías a los trabajadores de prensa en todo el mundo, como lo es la Convención para la Seguridad e Independencia de Periodistas que impulsa la FIP ante la ONU”.
“Esta clase de herramientas puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para colegas a nivel global”, finaliza el comunicado emitido por la FIP.
Por Adn Digital