Nacionales: Embajador de EEUU persiste en intromisión y ningunea a Cancillería
08/08/2024 / Nacionales / Visitas: 1275
El ministro Rubén Ramírez recibió al embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield,quien, lejos de reconocer que toda comunicación debe hacerse primero ante la Cancillería, se mantuvo en su actitud de intromisión y de ninguneo a la autoridad competente. Hoy

“Hablamos de las acciones de EEUU. El canciller defiende muy bien los intereses y la posición de Paraguay en el mundo”, comentó Marc Ostfieldt al salir de la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez.

 

Advirtió que toda persona que empresa que ayude materialmente, patrocine o dé apoyo financiero, material o tecnológico a una persona sancionada, también corre el riesgo de una sanción.

Entre otros preceptos de la política exterior, la no injerencia en asuntos internos está contemplada en la Constitución Nacional, por lo tanto, el interlocutor de un embajador acreditante ante el estado receptor es el canciller.

Esta es la explicación del excanciller Euclides Acevedo, quien señaló que todos los embajadores tienen el legítimo derecho de comunicar e informar a la opinión pública lo que les parezca prudente, pero antes, deben comunicar al canciller que es su interlocutor institucional.

Sin embargo, el embajador Ostfield convocó directamente a los medios de comunicación para reiterar lo concerniente a una empresa privada, sin antes incluir al canciller, su interlocutor. Esto, a juzgar por la convocatoria hecha por Ramírez, quien, si hubiera sido informado antes, no habría tomado la decisión de llamar al embajador para entender sobre los alcances de la comunicación.

La sanción impuesta a Tabacalera del Este fue mediatizada por la Embajada nortemeriecana, donde, en lugar de limitarse a la empresa afectada y a la Cancillería, optaron por mediatizar la medida.


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo