Luego de la conformación del movimiento Fuerza Republicana, bajo el liderazgo del "Toro" Velázquez, este último inició, sin retorno, su carrera hacia la presidencia de la República.
En tanto, la dirigencia interna del nuevo movimiento y seguramente desde la otra vereda, se encuentran en el desafío de acertar quién será la persona que acompañe a Velázquez como vicepresidente.
Mirando el acta de fundación de Fuerza Republicana, encontramos una serie de líderes colorados con trayectoria y entre ellos se encuentran tres mujeres. Primeramente, la senadora Lilian Samaniego del movimiento Participación Republicana y la parlasuriana María Eugenia Crichigno con su movimiento Acción Republicana Unida y de la senadora Blanca Ovelar quien ya fue candidata presidencial.
Por otra parte, una mujer que viene haciendo un trabajo excepcional en el interior del país es la presidenta del Indert, Gail Yaluff González.
Empezando por la última mencionada, nos encontramos con un as del gobierno que, con un trabajo silencioso, pero efectivo, González Yaluff actuó como una desata nudos en el conflicto del acceso de la tierra para los campesinos e indígenas.
Un registro de ello es el superávit con que terminó el Indert en el 2021, el cual constó de unos G. 12.000 millones. Justamente, en un año donde la pandemia atacó fuertemente a la economía nacional y en la región.
Gail, oriunda de Amambay y casada con un presidente de seccional, lleva consigo unos 20 años de militancia dentro del Partido Colorado y se considera a sí misma como una republicana de causas sociales. Ella se aferró a la precandidatura del "Toro", ya que asegura que siempre trabajó para verdaderos colorados, los de primera hora y no por un candidato que no refleja la identidad de la ANR.
La decisión de quién acompañará a Velázquez está aún difusa, pero algo que sí cabe señalar es que el "Toro" no dudará en escuchar y analizar el pedido de la dirigencia. A modo de tener una dupla imbatible para el 18 de diciembre y posteriormente, en abril del 2023.