Si bien es cierto que aún no se alcanzó la cantidad prevista de al menos 15.000 compristas, desde la noche de ayer viernes 15 los hoteles de la frontera comenzaron a recibir turistas que a estas horas continúan llegando a la frontera en vehículos particulares y ómnibus de turismo.
Además del feriado, esta situación se debe a la alta cotización de la moneda brasileñas, el real, con relación al dólar lo cual, como ya habíamos anunciado días pasados, permite que los precios de productos importados resulten accesibles para el comprador brasileño.
De igual manera, se aguarda que para mañana domingo 17, hasta el medio día, se produzca igualmente un gran movimiento, aunque ya no en igual cantidad como se viene registrando este sábado.
Jueves 21 de abril
Tras una pausa que de seguro se estará dando en el sector comercial a partir del lunes 18, es muy probable que a partir del jueves 21 hasta el domingo 24, se tenga nuevamente una buena afluencia de turistas compradores atendiendo al feriado en Brasil el jueves 21, Día de Tiradentes”, primer mártir de la Independencia del vecino país.
A este día festivo le seguirán otros dos más de vital importancia, el 1 de mayo Día de los Trabajadores y el 8 de mayo Día de las Madres (en Brasil). De seguir en alza la cotización de real con relación al dólar, los días anteriores a estas fechas generarán, así como ahora, un gran movimiento en el sector comercial.
Fuente: Radio Imperio