Nacionales: INDERT promueve titulación de tierras y desarrollo en el campo
01/11/2022 / Nacionales / Visitas: 10913
En el marco de los esfuerzos del ente rural de promover la regularización jurídica de tierras e impulsar el desarrollo rural, en las colonias de diversos departamentos, la presidenta del INDERT, Mag. Abog. Gail González Yaluff, se abocó en su gestión esta semana en la búsqueda de solución a diferentes casos emblemáticos de tierras, con el objetivo de avanzar hacia la titulación masiva.

Titulación de tierras, viviendas sociales y agua potable en San Pedro

Se comisionó a un equipo técnico para realizar trabajos de campo, para agilizar el finiquito de títulos de propiedad, con la firma de los documentos por parte de colonos de San Pedro. Funcionarios del ente realizaron trabajos en Ara Pyahu, Capiibary; Cañón Colorado, Yrybucuá; San Miguel del Norte y La Germanina, Nueva. Germania; y Carumbey, Lima.

Familias campesinas de la colonia Toro Pirú II, distrito de Guayaibí, departamento de San Pedro, accederán a la casa propia. El INDERT y MUVH impulsan la construcción de 178 viviendas sociales en la comunidad. Es con el objetivo de fortalecer el arraigo, promoviendo el desarrollo rural.

INDERT atiende demanda de agua potable de unas 200 familias de la compañía Guaicá, de San Estanislao, departamento de San Pedro. La presidenta del ente agrario, recibió al dirigente de la Comisión Pro Agua Potable del lugar, Arístides López, quien estuvo acompañado del concejal de dicho municipio, Carlos Sosa. Se coordinaron las tareas para dotar a la comunidad del vital líquido.

Cerca de 400 familias accedieron al sueño de la tierra propia en Amambay

Por resolución número 3637/2022, la presidenta del Indert, adjudicó con tierras a 95 familias campesinas, en la colonia Santa Clara, distrito de Cerro Corá, departamento de Amambay. También se adjudicó con lote en la misma colonia al Ministerio del Interior, para el puesto policial. Se suman a los más de 300 lotes que ya fueron adjudicados en la primera etapa.

Mesa de diálogo con organizaciones campesinas

Continúa mesa habitual de trabajo entre INDERT y la Federación Nacional Campesina (FNC) para encaminar soluciones a varios casos de las familias campesinas de los diferentes departamentos del país.

La propia titular del ente rural participó de la mesa de diálogo con dirigentes de la Federación Nacional Campesina, encabezada por Teodolina Villalba, y productores de la firma Cerealista Campo 9 S.A. En la ocasión, la presidenta del ente agrario brindó un informe final sobre el trabajo técnico del instituto sobre tierras en Tembiapora, Caaguazú, encaminando soluciones del caso en el marco de la ley.

Regularización de tierras en Caazapá

INDERT gestiona la regularización de tierras y dotación de sistemas de agua potable en Caazapá. La presidenta del Indert se reunió con pobladores del distrito de Tavaí y el diputado Roque Sarubbi, quien destacó encaminarse la solución de distintos casos.

Apoyo a la agricultura familiar

Se impulsa la comercialización de productos hortícolas, como locote, cebolla y papa, de productores de las colonias San Isidro Labrador Kaaguy Poty y San Francisco, de Mbuyapey, Paraguarí. El monitoreo del cultivo, la cosecha; el traslado y comercialización de esos rubros hasta el Mercado de Abasto de Asunción, a cargo de funcionarios del ente rural; mientras que el control fitosanitario de los rubros, del SENAVE.

Regularización de tierras en Canindeyú

Se lleva adelante la regularización jurídica de las colonias del Indert, a través de la iniciativa y esfuerzo de la Dirección General de Asesoría Jurídica del ente rural. En ese marco, se dio inicio a las operaciones técnicas de mensura judicial en la colonia Santa Rosa Mí, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, con una superficie de 7267 ha, a cargo de los abogados Alder Cantero, Rosanna Galván y Norma Pérez, y las agrimensoras, Andrea Alarcón y Mónica Encina.

Capacitación a funcionarios del INDERT

Por iniciativa de la Dirección General de la Asesoría Jurídica del INDERT, se ha llevado a cabo la capacitación sobre la LEY 5282/14 del LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL, con la colaboración de la Dirección de Acceso a la Información Publica del Ministerio de Justicia, teniendo como disertante al Abogado Mario Alberto Ovelar, quien ha brindado la charla a abogados y técnicos de la Institución a fin de profundizar la respectiva ley y así poder brindar una atención más eficaz a los usuarios de esta herramienta y transparentar la gestión institucional.

Funcionarios recibieron charla en el marco del Octubre Rosa

En el patio principal del ente agrario, funcionarios y recurrentes recibieron una charla informativa por parte del director del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), Dr. Julio Rolón; y el anatomopatólogo, Dr. Arnaldo Vázquez, con el objetivo de concienciar a las personas sobre la importancia de los controles de autoevaluación y con especialistas médicos para combatir esta enfermedad. La presidenta del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Mg. Abog. Gail González Yaluff, se unió a la campaña anual de detección temprana del cáncer de mama, en conmemoración de la lucha contra la referida enfermedad que se recuerda mundialmente cada 19 de octubre.


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo