A pesar de los “buenos números macros”, el nivel general de inflación está en el orden de 4%, pero en lo referente al rubro de alimentos está por encima del 10%. Y en ese cuadro, si se hace una subdivisión, son las frutas y verduras las que se incrementaron en casi 27,2%.
Las personas con más bajos ingresos destinan gran parte de su sueldo a los alimentos, por eso es que sienten más los rigores inflacionarios, indicó el experto, en entrevista con la 780 AM.
A su vez, Joaquín González, Presidente de Capasu, indicó que la canasta básica solamente presenta un pequeño incremento en el precio, por lo menos en el estudio real de lo que pasa en todos los supermercados, los cuales, según él, no muestra nada significativo.
Ante las quejas de la población sobre el aumento reportado por el Banco Central del Paraguay (BCP), que indica un incremento de apenas 0,2% en la canasta básica, González reiteró que “hay inflación, aunque es muy baja; para Paraguay no es nada”, en entrevista con la 1020 AM.
En cuanto al precio de la carne, destacó que “subió un poco, pero no es nada para alarmante».