Lo más visto: Influencia Protestante en la Universidad Católica de Pedro Juan Caballero: No realizan Misa de Cenizas
19/03/2025 / Lo más visto / Visitas: 1866
Recientemente, la comunidad estudiantil de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" sede Pedro Juan Caballero ha manifestado su descontento ante la ausencia de la tradicional Misa de Cenizas y la aparente falta de programación de otras prácticas religiosas, como el Via Crucis, propias de la Cuaresma. La controversia radica en las acusaciones directas hacia las nuevas autoridades de la institución, específicamente la Dra. Dina Griselda Núñez Abadie, Directora General, y Liz Carolina Torres de Vera, Directora Administrativa, a quienes se señala de profesar religiones protestantes y, por ende, de supuestamente influir en la supresión de dichas celebraciones.

La Misa de Cenizas, un rito central dentro del calendario litúrgico católico, marca el inicio de la Cuaresma, un período de preparación espiritual y penitencia previo a la Semana Santa. En esta ceremonia, se impone a los fieles ceniza en la frente como símbolo de humildad y arrepentimiento. La tradición de celebrar esta misa en la Universidad Católica, y la participación anual de cientos de estudiantes en el Vía Crucis durante la Cuaresma, hacen que su ausencia este año haya generado un sentimiento de indignación y descontento.

 

Las declaraciones de los alumnos, recogidas por diversos medios, apuntan a que no solo la Misa de Cenizas fue omitida, sino que tampoco se programó la misa de inicio de actividades universitarias, otra tradición arraigada en la institución. Esto ha alimentado la sospecha de que la orientación religiosa de las nuevas autoridades está impactando negativamente en la vida religiosa de la comunidad universitaria católica.

La controversia ha escalado hasta cuestionar la idoneidad de contratar directivos que profesan una fe diferente para liderar una institución que se identifica explícitamente como católica.

Es importante señalar que la Misa de Cenizas, como acto litúrgico, tiene un profundo significado para los fieles católicos. Su ausencia, ya sea por motivos logísticos, administrativos o de otra índole, puede generar malestar y percibirse como una falta de respeto a las creencias y tradiciones de la comunidad.

 

En este contexto, es crucial que las autoridades universitarias aclaren la situación y aborden las preocupaciones de los estudiantes. Un diálogo abierto y transparente sobre la programación de actividades religiosas, la defensa de la identidad católica de la universidad y el respeto a la libertad de culto de todos los miembros de la comunidad universitaria, resulta fundamental para resolver la controversia y reconstruir la confianza. La respuesta de la administración universitaria a estas acusaciones, y las medidas que adopte al respecto, serán determinantes para el futuro de la vida religiosa en la Universidad Católica de Pedro Juan Caballero.

Las autoridades de la iglesia y la feligresia saben quienes  son realmente los representantes de sus instituciones?

#pedrojuandigital @danifiguesti

 


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo