El acto contó con presencia del vicepresidente primero en ejercicio de la presidencia, doctor Alberto Martínez Simón, el ministro encargado de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional -oficina encargada de la actividad citada-, doctor Luis María Benítez Riera, y los ministros, doctores, Carolina Llanes, Eugenio Jiménez Rolón y César Diesel.
La Jueza Penal de Garantías en lo Penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, fue premiada con el Primer lugar en el Acto de reconocimiento a las buenas prácticas que se realizo el pasado viernes en el Salón Auditorio “Serafina Dávalos” del Poder Judicial, donde participaron los Magistrados de todo el país.
Estas prácticas se destacaron en sus evaluaciones por los siguientes aspectos y niveles de importancia: Permiten aprender en base a la experiencia de otros; Facilitan y promueven soluciones innovadoras, exitosas y sostenibles a problemas compartidos; Permiten tender puentes entre las soluciones empíricas efectivas, la investigación y las políticas; Proporcionan orientaciones excelentes para el desarrollo de iniciativas nuevas y la definición de las políticas.
El acto se tuvo la presencia de Ministros de la Corte Suprema, Magistrados, Directores, Miembros del Jurado y los Participantes del Concurso de Buenas Prácticas, por el día de la lucha contra la corrupción aprobado en la Sesión Plenaria del pasado 4 de mayo del corriente año.
Se presentaron 24 buenas prácticas realizadas por 125 operadores de justicia de las diferentes circunscripciones judiciales, demostrando la proactividad en la tarea diaria de atención, donde se destaca a los grupos vulnerables, propiciando una justicia más cercana y con rostro humano. Primer premio para Amambay; Juzgado Penal de Garantías 3 Sadi Estela López Sanabria
Los miembros del jurado fue compuesto por Gustavo Ocampos, miembro del Tribunal de Apelación Penal; Javier Contreras coordinador del Instituto de Desarrollo de USaid y Luis Giménez, titular de la Dirección de Comunicación de la CSJ, quienes de manera independiente valoraron cada propuesta en base a los indicadores de innovación, sostenibilidad, replicabilidad, participación, entre otros.
La Jueza Sadi Estela López Sanabria agrdeció al Jefe del la Oficina dé Integridad Institucional Juan Zaracho y a todo el equipo humano, el Ministro Responsable del evento fue el Dr Luis Benitez Riera.
Estuvieron presentes en la ceremona Mónica Paredes, de la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional; Carmen Colaso, del CIEJ, Julia Cardozo de la DRA; Ángel Cohene, como titular de la Asociación de Magistrados Judiciales, magistrados, funcionarios e invitados.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional, llevó adelante las políticas de Buen Gobierno Judicial ante la ciudadanía mediante actividades de acceso a la justicia, a la información pública, a la rendición de cuentas y espacios de diálogo ciudadano. Lo realizaron de manera conjunta con otras dependencias de apoyo del Poder Judicial.