La UNAM surge como una respuesta a la necesidad de ampliar el acceso a la educación superior en una región que, a menudo, enfrenta desafíos socioeconómicos. En particular, este proyecto busca beneficiar a estudiantes de bajos recursos que desean acceder a una formación académica de calidad. La creación de esta universidad no solo significa una oportunidad para los jóvenes, sino que también se considera esencial para el desarrollo socioeconómico de la región del Amambay. Al fortalecer la educación superior, se espera que se generen más oportunidades laborales y se fomente una sociedad más equitativa e inclusiva.
El apoyo del IFMS Campus Ponta Porã va más allá de la manifestación de buenas intenciones. La institución se ofrece a colaborar con el proyecto a través de soporte técnico y académico, aprovechando su experiencia en educación profesional y tecnológica. Esta colaboración es vista como un valor añadido que contribuiría al establecimiento y operación efectiva de la UNAM, además de promover una mayor integración entre las instituciones educativas de Brasil y Paraguay.
Los representantes del IFMS también han mostrado su apertura al diálogo y a la organización de reuniones que permitan alinear acciones y definir posibles áreas de cooperación. El objetivo final es que la UNAM se convierta en un modelo de educación superior en la frontera, contribuyendo al intercambio educativo y cultural entre las naciones hermanas.
En conclusión, el respaldo del IFMS al proyecto de la Universidad Nacional del Amambay representa un paso significativo hacia la mejora del acceso a la educación superior en la región. La unión de esfuerzos entre instituciones educativas puede transformarse en una herramienta poderosa para el desarrollo comunitario y la reducción de brechas socioeconómicas en el Amambay.
#pedrojuandigital
@danifiguesti