Un bien público es aquel que cumple dos características que son el disfrute de cualquier ciudadano y que ninguno puede ser discriminado para su uso ya que generalmente la gestión está a cargo del Estado.
En la SECCION II, DE LOSPRINCIPIOS DE LA EDUCACION SUPERIOR, en su Art. 5ª señala taxativamente que se debe respetar a todas las personas, su dignidad y sus derechos humanos. Que se debe respetar la libertad de opinión y el pluralismo cultural, el ideológico, el político y religioso
Señala como objetivo de la EDUCACIONSUPERIOR ofrecer una educación humanística, científica y tecnológica; contribuir a consolidar y salvaguardar los valores que sustentan una sociedad democrática, el respeto a los derechos humanos y la búsqueda de una sociedad más libre, justa y equitativa
El CONES, CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR, es el órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas de la Educación Superior. Es imprescindible saberlo. Y el CONES dictamina sobre la creación o clausura de las universidades mediante el informe técnico elevado por la AGNCIA NACIONAL DE EVALUACION Y ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR, ANEAES.
Ya en el CAPITULO I, DE LAS UNIVERSIDADES. EN SU ARTICULO 22, señala como uno de los fines de estas instituciones: El desarrollo de la personalidad humana inspirada en los valores de la ética, la democracia y la libertad. En el art. 24 se enuncia que para el cumplimiento de sus fines y sobre la base del principio de la libertad de enseñanza y cátedra, las Universidades deberán brindar educación a nivel superior, estimulando el espíritu creativo y crítico de los profesores y estudiantes mediante la investigación científica y tecnológica, el pensamiento lógico y teórico, y el cultivo de las artes y de las letras
A continuación, transcribo íntegramente el artículo 38 de la ley de EDUCACION SUPERIOR, ya con el propósito de que DIRECTORES de las instituciones universitarias lo tengan en consideración y entiendan que las LEYES SON COERCITIVAS Y QUE NINGUN CIUDADANO PUEDE ALEGAR DESCONOCIMIENTO DE ESTAS LEYES, pues muchos de estos directivos consideran a la universidad un bien particular, propio y que queda a su albedrio hacer cuanto se le antoja, especialmente cuando se trata de soslayar LOS DERECHOS HUMANOS FUDAMENTALES.
Artículo 38.- Para ejercer la docencia y la investigación en la educación superior universitaria, se deberá contar con:
a. Título de grado académico registrado en el Ministerio de Educación y Cultura.
b. Capacitación pedagógica en educación superior.
c. Notoria capacidad científica, técnica o intelectual.
d. Los demás requisitos establecidos en los estatutos de la universidad.
Y remarco y pongo énfasis en esto: NOTORIA CAPACIDAD CIENTIFICA, TECNICA O INTELECTUAL.
Artículo 44.- Los docentes e investigadores de la educación superior tienen derecho a la estabilidad laboral conforme a la legislación vigente
Al enunciar DE LOS DERECHOS DE LOS DOCENTES E INVESTIGADORES. el art.45 señala que se debe ejercer la catedra y la investigación bajo la más amplia libertad SIN NINGUN TIPO DE RESTRICCION O IMPOSICION, sean de índole religioso, político, intelectual otra-Es más, el docente tiene el DERECHO de participar en el gobierno de la institución conforme a las normas legales que rigen
Es común observar y sentir que quienes fungen de Directores de una universidad cometen odiosas discriminaciones contra docentes que SI REUNEN DOTES DE CATEDRATICOS Y A QUIENES EXCLUYEN SOLAMENT POR ENROSTRALES VERDADES. Quedan con animadversión contrapersonas profesionales por el solo hecho de criticar sana y constructivamente y que si es obligación de un DOCENTE DEMOCRATICO Y AUTENTICO. De hecho, están CORTANDO LA LIBERTAD DE ESE CATEDRATICO lo que es causal para que la ANEAES, si se da por enterado, no acceda a la autorización de funcionamiento como universidad.
Continuare emitiendo opiniones en artículos posteriores pues es de suma importancia que tanto estudiantes, docentes y directivos sepan de mipreocupación de lo que hacen o dejan de hacer los responsables de las altas casas de estudios. Y que lo expuesto más arriba sirvan solamente como INTRODUCCION a los que pretendo dejar en claro amparados por la CONSTITUCION Y LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Un mensaje a los directivos: EXISTEN DOS COSAS QUE DEFINEN A UNA PERSONA: SU PACIENCIA CUANDO NO TIENE NADA Y SU ACTITUD CUANDO LO TIENE TODO.
Por Prof. Osvaldo Paniagua