Una expresión que resumió en gran medida sus verdaderas intenciones que lo impulsaron para buscar acceder a una de las 513 bancas en la Cámara de Diputados del Brasil la de “tener un congresista fronterizo beneficiará a la frontera”, eso alegando que los congresistas que no residen ni conocen el modo de vida y las necesidades de la frontera, no se preocupan en promulgar leyes que la beneficien.
Por su estrecha ligación con el área de salud, como único pre candidato a Diputado Federal de la frontera, dejo ver que su principal proyecto como legislador sería la creación, por Ley, de un mega hospital escuela bi nacional equipado con tecnología de avanzada, de gran complejidad, que atienda indistintamente, tanto a brasileños como a paraguayos y extranjeros residentes en la frontera, más aun teniendo en cuenta la gran cantidad de profesionales médicos que se forman en el extranjero y en las universidades locales. Contar con un centro asistencial de gran complejidad evitará tener que evacuar pacientes a hospitales de Asunción, Dorados, Campo Grande y otras ciudades, perdiendo horas en el viaje, como viene ocurriendo siempre, según expresiones del pre candidato.
Al respecto, afirmó que para llevar a cabo ese proyecto existen planes de financiación en Itaipú y FONPLATA, Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata, basta que las autoridades legislativas realicen las gestiones pertinentes.
Fuente: FSN