Guillén argumenta que Santiago Benítez, actual concejal y propietario de una radio en Pedro Juan Caballero, infringe el artículo 197 de la Constitución Nacional. Este artículo prohíbe a los propietarios o copropietarios de medios de comunicación ejercer como diputados o senadores, lo que según Guillén forma un fundamento sólido para su impugnación. "Está claro que hay causas legales que impiden a Benítez ocupar esta banca", afirmó Guillén en su defensa.
El abogado, al referirse a su candidatura y al número de votos que recibió, enfatiza su derecho legítimo a reclamar la banca. "Fui el segundo más votado en Amambay, por lo que tengo los argumentos necesarios para buscar esta posición en el parlamento", declaró a NPY.
Por su parte, Benítez ha manifestado que no se alinea con ningún sector específico dentro del Partido Colorado, lo que añade una capa de complejidad a la situación política actual. El caso también se ha visto empañado por el trasfondo legal que envolvía a Lalo Gomes y su hijo, quienes fueron imputados por lavado de dinero y asociación criminal antes de la trágica muerte del diputado.
La impugnación de Guillén no solo pone de manifiesto las normas constitucionales relacionadas con la elegibilidad de los representantes, sino que también refleja la lucha interna dentro del Partido Colorado y las repercusiones de un hecho violento que ha conmocionado a la comunidad política en Paraguay. A medida que avanza el proceso legal, será crucial observar cómo se resuelve esta disputa por la banca en Diputados y qué implicaciones tendrá para el futuro político de la región.
#pedrojuandigital
@danifiguesti
Foto gentileza el nordestino