“Verificamos en nuestra base de datos y efectivamente es un bien incautado que está destinado para su uso institucional en el Ministerio del Interior. No somos nosotros responsables del uso interno. El bien se encuentra hace 3 meses en el ministerio”, indicó el abogado y director jurídico de la Senabico, Gonzalo García, en contacto con el programa “Cuenta final”, emitido por la radio Universo 970 AM.
El extitular de la cartera de seguridad llegó en la fecha a su audiencia ante la Fiscalía en una camioneta a nombre del supuesto narcotraficante brasileño Celso Eni Mendes dos Santos, quien fue detenido en el mes de julio del año pasado tras un operativo que tenía como fin desmantelar un esquema internacional de narcotráfico.
“Tuvimos conocimiento de esta situación a través de los medios de prensa. La entrega fue realizada a través de un acuerdo específico con vigencia 1 de diciembre del 2021 hasta el 1 de diciembre del 2022. Dentro de este convenio establecemos de manera taxativa que los bienes que se entregan a las instituciones son para uso exclusivo, institucional. A raíz de estos acontecimientos la ministra hizo un pedido de informes al Ministerio del Interior, una vez que tengamos ese informe vamos a estar viendo las medidas administrativas que tomaremos”, manifestó.
El rodado es una Chevrolet S10 color blanco con chapa CGA 016. Recordemos que el exministro del Interior realizó graves denuncias contra el expresidente de la República Horacio Cartes durante un encuentro con los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso Nacional; posteriormente fue destituido por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, por su vínculo con el supuesto narco brasileño Marcus Vinicius Espíndola de Padua.
Por otra parte, el funcionario de la Senabico puntualizó que la institución cuenta con un sistema de control trimestral sobre el uso de todos los bienes incautados, razón por la cual la camioneta aún no logró pasar por dicho circuito de seguridad, ya que fue entregada en el mes de diciembre a la cartera de seguridad.
“Lastimosamente ocurrió esta situación y vamos a tratar de mejorar los controles, la sanción va a corresponder al Ministerio del Interior. Al constituirse una irregularidad vamos a pedir que desde el Ministerio del Interior se vean las responsabilidades internas si es que existiesen, y cada ministerio tiene su procedimiento interno disciplinario; otro caso será dejar sin efecto el acuerdo”, sostuvo.
El líder del movimiento Honor Colorado en la Cámara de Diputados, Basilio “Bachi” Núñez, se hizo eco de lo acontecido y mencionó que solicitará informaciones a la Senabico sobre la lista de funcionarios públicos que cuenten con vehículos incautados, detallando la marca, el año, el propietario de quien fue incautado el rodado, el uso que le brindan, entre otros puntos.
Fuente: La Nación