Daniel Garnero finalmente optó por un 4-2-2 con Carlos Coronel; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Mathías Espinoza; Matías Rojas, Mathías Villasanti, Andrés Cubas, Ramón Sosa; Antonio Sanabria y Adam Bareiro desde el vamos.
La Albirroja comenzó parándose ante la presunción cafetera, pero sufrió un tempranero penal (10’) -por mano de Omar Alderete- que Rafael Santos Borré cambió por el 0-1.
El balón pasó a poder de los colombianos y Paraguay se dedicó a intentar generar peligro, soltando incursiones a campo contrario con Ramón Sosa y Mathías Rojas en constante búsqueda de Adam Bareiro y Antonio Sanabria. La precisión de los de amarillo fue un auténtico dolor de cabeza y, producto de este paradigma, la primera situación clara para los nuestros llegó casi a la media hora de juego a través de Sosa.
Colombia no se quedó atrás y estuvo muy cerca de ensanchar su ventaja con las sucesivas situaciones protagonizadas por el siempre atento Santos Borré, secundado por Luis Díaz y James Rodríguez (estrelló un disparo en el travesaño). Se jugó con cumbia de fondo, a ritmo de los visitantes.
Garnero movió sus fichas y envió a Hernesto Caballero (Rojas) e Iván Leguizamón (Sanabria) para la complementaria, lo que le dio algo más de equilibrio al medio y fuerza al ataque. Y redobló la apuesta con Diego Gómez (Mathías Villasanti).
Luis Díaz no dejó de acosar el área paraguaya y Coronel tapó casi por accidente lo que parecía el segundo.
Paraguay tuvo pasajes en los que inclinó la cancha, todavía más con el veterano ’Tacuara’ Cardozo, pero no contó con la capacidad como para hilar una jugada que pueda cambiar la historia.
Así las cosas, Colombia se impuso por la mínima y cerrará 30 años sin perder en la capital guaraní por el selectivo. Paraguay, por su lado, vuelve a la cruda realidad y queda a espera de otros resultados para ver cómo finaliza el último combo de la temporada.
Fuente: Versus