Este jueves, Paraguay y Brasil suscribieron un histórico acuerdo durante el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico, celebrado en la víspera en Campo Grande, Mato Grosso do Sul.
Te puede interesar: Anuncian más despejes de cuidacoches: “Buscamos erradicar por completo”
El Gasoducto Bioceánico ya es casi una realidad y permitirá la exportación de gas natural desde la formación geológica de Vaca Muerta (Argentina) hasta Brasil, atravesando territorio paraguayo y consolidando un corredor energético estratégico para la región.
Como parte del acuerdo, se estableció la creación de un Grupo de Trabajo binacional que se reunirá semanalmente para coordinar los estudios técnicos, definir inversiones y asegurar que el gasoducto se integre eficientemente al Corredor Bioceánico.
La representación paraguaya estará encabezada por el Viceministro de Minas y Energía como coordinador, acompañado por el Director de Hidrocarburos y especialistas técnicos y asesores del Ministerio de Industria y Comercio.
Por parte de Brasil, el grupo estará coordinado por el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Desarrollo, Ciencia, Tecnología e Innovación de Mato Grosso do Sul, e incluirá al Director-Presidente de MS GÁS, junto a especialistas técnicos y asesores.
Los próximos pasos incluyen la realización de estudios técnicos detallados para determinar la ruta óptima del gasoducto, considerando aspectos técnicos, ambientales y logísticos. También se buscará la participación de inversores privados y socios estratégicos para el financiamiento del proyecto.
Hoy