En un material audiovisual, el gobernador de Amambay estuvo reunido con la ingeniera Claudia Centurión, ministra del MOPC (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).
Centurión explicó que la Ruta de la Soberanía abarcará desde Pedro Juan Caballero (Amambay) a Ypejhú (Canindeyú), con un trayecto de aproximadamente 220 kilómetros, con una inversión estimada de 200 millones de dólares.
Acosta agradeció a la ministra del MOPC y destacó que la Ruta de la Soberanía beneficiará a pobladores de las mencionadas localidades de ambos departamentos.
Este miércoles (3) se procedió a la apertura de las ofertas por parte de los contratistas que estarán a cargo de la obra, cuyo resultado se dará a conocer oficialmente más adelante.