Una de las características distintivas de la UCP-PJC es la creación de espacios diseñados específicamente para los hijos de los académicos. Estas áreas proporcionan un entorno seguro y confortable donde los niños pueden jugar y socializar bajo la supervisión de cuidadores capacitados, mientras sus padres asisten a clases o participan en actividades académicas. Este enfoque no solo garantiza la seguridad de los más pequeños, sino que también permite a los estudiantes concentrarse en su formación sin la preocupación constante por el bienestar de sus hijos.
Para las madres que están en proceso de lactancia, la proximidad a sus bebés resulta crucial, ya que les permite atender las necesidades de alimentación sin perderse de sus responsabilidades educativas. La posibilidad de echar un vistazo a sus hijos durante los recesos ofrece una tranquilidad invaluable, contribuyendo a un ambiente académico más productivo.
Además de los espacios infantiles, la UCP-PJC se preocupa por la salud mental de sus estudiantes. La institución ofrece apoyo psicológico las 24 horas, un recurso vital para aquellos que enfrentan la presión del estudio lejos de sus entornos familiares. Según el director general de la UCP-PJC, Carlos Bernardo, esta atención es fundamental, ya que muchos estudiantes pueden sentir el peso de la soledad y la exigencia académica.
La UCP-PJC está en plena fase de inscripción para el ciclo académico 2025, invitando a los interesados a visitar su página web y conocer más sobre sus programas. La combinación de un ambiente académico riguroso con la consideración de la vida familiar hace de la UCP-PJC una opción destacada para los futuros universitarios en Paraguay. Con instalaciones que respetan y valoran la niñez, la UCP demuestra su compromiso con la educación inclusiva que beneficia a todos sus estudiantes.
#pedrojuandigital
@danifiguesti