Locales: UCP mantienen clínicas para funcionamiento social y amplían la atención médica
28/10/2024 / Locales / Visitas: 615
Las clínicas de la Universidad Central del Paraguay (UCP) desempeñan un papel crucial en el sistema de salud en la región fronteriza, abordando necesidades esenciales de atención médica en comunidades de bajos ingresos. A lo largo de los primeros seis meses de 2024, estas clínicas han brindado atención a más de 25,000 pacientes, destacando su contribución fundamental a la salud pública.

Ubicadas estratégicamente en zonas como Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, las clínicas de la UCP no solo proporcionan atención médica básica, que incluye consultas generales, diagnósticos y tratamientos para diversas enfermedades, sino que también ofrecen medicación de manera gratuita. Este acceso a tratamientos sin costo es vital para muchas personas que, de otro modo, carecerían de recursos para recibir atención médica adecuada.

Además de su función sanitaria, las clínicas operan como centros de práctica para los estudiantes de medicina de la UCP, permitiéndoles adquirir experiencia clínica valiosa mientras participan activamente en el bienestar de la comunidad. Este enfoque integrador no solo beneficia a los estudiantes, sino que también mejora la atención médica al involucrar a futuros profesionales en la resolución de problemas de salud en tiempo real.

La atención en estas clínicas es gestionada por la Coordinación Clínica de la UCP y la Coordinación de Extensión Universitaria, con el apoyo de la Organización Carlos Bernardo, que asegura la operatividad y sostenibilidad de los servicios. Esta colaboración ha sido crucial para mantener los altos estándares de atención y garantizar que la comunidad fronteriza reciba tratamientos esenciales.

En resumen, las clínicas de la Universidad Central del Paraguay representan una fuente vital de atención médica en la frontera, proporcionando no solo ayuda sanitaria, sino también educando y formando a la próxima generación de profesionales de la salud. Su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar social subraya la importancia de mantener y expandir estos servicios en el futuro.

#pedrojuandigital

@danifiguesti

 


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo