Reclaman a los senadores colorados, que se oponen a la realización de la convención, que no generen ningún tipo de presión contraria a la convocatoria y a la realización de la cumbre partidaria. “Lo único que están generando es más confusión entre los convencionales. Les pedimos la reconsideración al respecto y les pedimos conformar una mesa de diálogo”, aseguraron.
En la conferencia, la coordinadora también reiteró que si bien los convencionales no tienen incidencia en las decisiones de los senadores colorados y que estos no están sujetos a mandatos imperativos, sí las legislaciones aprobadas en el Congreso tienen efectos en las nucleaciones políticas e indefectiblemente debe procederse a la adecuación del estatuto partidario, incluso si la nueva ley resulte perjudicial para la nucleación, sostienen.
En este sentido, en la nota pública se refirieron a rechazar y desestimar las acciones de los senadores correligionarios que pretenden confundir a los convencionales, convencerlos de no conectarse e incluso votar por el no, a hacer caso omiso y participar de la convención, con su voz y con su voto. “Lo único que buscan es dividir”, sostienen y añaden que esta convención quedará en los anales de la historia por su trascendencia para el proceso político nacional.
Por su parte, el presidente del Consejo de Convencionales de Itapúa, Federico Vergara expresó que la postura de todos los convencionales es de “que se los respete y que la convención es de los convencionales”. Reiteró que les corresponde debatir libremente y tomar las decisiones sobre la base de los estatutos y de la autoridad que les han dado los afiliados que los eligieron en el 2015 y que asumieron en abril 2016, y, por lo tanto, el mandato fenece recién en abril del 2021.
A su vez, la convencional de Alto Paraná, la abogada Liz Acosta, reiteró a los senadores, diputados, presidentes de seccionales, su aprecio y respeto, pero les solicitó que “no se metan donde no les corresponde”. Esto en referencia a la injerencia y el presunto boicot a la autonomía de los convencionales y la realización de la cumbre. “Somos profesionales, somos políticos, somos técnicos. ¿Cuándo le importó a un senador o a un diputado algún convencional? Nunca”, reclamó.
Fuente: La Nación
#Pedro Juan Digital