La solicitud de la familia Gómes pone de relieve la importancia de la transparencia como pilar de la democracia. La revelación completa de la información no solo busca disipar dudas y evitar manipulaciones, sino que también afecta de manera directa la confianza del público en sus instituciones. En tiempos donde la desinformación puede proliferar, la apertura de datos se convierte en un imperativo ético y social.
Además, la insistencia en que la información sea compartida sin filtros apunta a un llamado claro a las autoridades y a los medios de comunicación. Es fundamental que ambos actores mantengan un compromiso con la verdad y la integridad de la información que se entrega a la sociedad. La familia Gómes se manifiesta firme en su lucha contra la impunidad, recordando que la transparencia no solo es un derecho, sino un deber que todos los paraguayos merecen ejercer.
En conclusión, el comunicado de la familia del diputado Eulalio "Lalo" Gómes es un poderoso recordatorio de que la verdad y la claridad son elementos esenciales en el fortalecimiento de la democracia paraguaya. Solo a través de la transparencia se puede avanzar hacia un sistema más justo y equitativo, donde los intereses particulares no prevalezcan sobre el derecho colectivo a la información. La búsqueda de la verdad es, sin duda, el camino más seguro hacia la justicia.