Nacionales: Audiencia pública en el Congreso:¿Está Paraguay listo para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales?
10/02/2025 / Nacionales / Visitas: 293
El debate sobre la reducción de la jornada laboral en Paraguay llega a un momento crucial con la convocatoria de una audiencia pública impulsada por el senador opositor José Oviedo. El encuentro está programado para el próximo jueves a las 09:00, tanto presencial y virtual en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.

El objetivo principal de la sesión es analizar y discutir el proyecto de Ley “Que establece las 40 horas semanales y deroga varios artículos de las leyes laborales para su plena vigencia”. La propuesta busca reducir la jornada laboral del sector privado de 48 a 40 horas semanales, alineando al país con estándares internacionales.

Fundamentos del proyecto

El documento que respalda la iniciativa destaca que la mayoría de los países ya cuentan con jornadas laborales menores a 48 horas semanales, incluyendo economías con niveles de desarrollo similares al de Paraguay. El promedio mundial actual es de 42,36 horas semanales, mientras que en países desarrollados se debaten esquemas más flexibles, como la modalidad 4×3 (cuatro días de trabajo y tres de descanso).

Diversos estudios respaldan la idea de que jornadas laborales más extensas no necesariamente incrementan la productividad. Por el contrario, pueden afectar negativamente la salud de los trabajadores, al limitar su tiempo de descanso y ocio. Una reducción en la jornada laboral podría mejorar el bienestar de los empleados y promover un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal.

Proceso legislativo y debate público

El proyecto de ley ya cuenta con mesa de entrada y será sometido a evaluación por varias comisiones legislativas antes de su eventual aprobación. La audiencia pública ofrece un espacio para que ciudadanos, legisladores y representantes de diferentes sectores analicen los beneficios y desafíos de esta propuesta.

Transmisión en vivo

Para garantizar la transparencia y la participación, la sesión será transmitida en vivo por Senado TV y a través de sus plataformas digitales, como YouTube (Senado TV Py) y Facebook Live (@SenadoresPY). Además, estará disponible en televisión por los canales 4 de Tigo Star y 24 de Copaco.

La reducción de la jornada laboral en Paraguay podría marcar un cambio significativo en la legislación laboral y la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, el desafío radica en encontrar el equilibrio entre las necesidades de los empleados, los beneficios y la economía nacional. ¿Está el país preparado para este cambio?


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo