Nacionales: Seis bancos concentran más del 60% de bonos locales del Tesoro
01/08/2024 / Nacionales / Visitas: 1074
Según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Paraguay, los bancos desempeñan un papel crítico en la tenencia de bonos del Tesoro Nacional. A mayo de este año, estos bancos son responsables de más del 60% de los bonos emitidos en el mercado local, donde el monto total circulante asciende a G. 6,5 billones, equivalente a aproximadamente USD 870 millones.

Entre los principales actores se encuentran Sudameris Bank, que posee un 21,6% de los bonos, seguido por Banco Itaú Paraguay con un 18,28%. También destacan Banco BASA (6,0%), Itaú BBA Internacional (5,47%), Banco Continental (5,21%) y Banco de Fomento (4,88%). Juntas, estas seis entidades concentran una gran parte de las inversiones en bonos, mientras que en total son 47 las instituciones que participan en este mercado.

La concentración del 74,07% de los bonos por parte de bancos, financieras y cooperativas subraya la importancia del sector financiero en el sostenimiento de la deuda pública local. En comparación, otras entidades, como el Fondo de Garantía de Depósitos y los inversores institucionales, tienen participaciones mucho menores, con un 10,83% y un 11,05%, respectivamente.

La deuda interna a mayo de este año se sitúa en USD 2.322 millones, constituyendo el 13,2% de la deuda pública total y un 5,1% del Producto Interno Bruto (PIB). Es importante resaltar que los bonos son una parte crucial de esta deuda, representando el 6% del total que asciende a USD 17.650 millones. A su vez, el 86,7% de la deuda pública se encuentra denominando en dólares, lo que refleja una tendencia clara hacia la emisión de deuda en mercados internacionales desde 2013.

En cuanto a tasas de interés, el 67% de la deuda pública se contrajo a tasas fijas, lo que proporciona una mayor previsibilidad financiera, mientras que un 33% corresponde a tasas variables. Esto implica que una parte significativa de la deuda está sujeta a fluctuaciones del mercado, lo que podría afectar la estabilidad financiera en el futuro.

De cara al futuro, el MEF ha programado dos emisiones adicionales de bonos en el mercado local para el segundo semestre del año, lo cual se llevará a cabo el 25 de septiembre y el 10 de diciembre. Estas acciones reflejan la estrategia del gobierno para manejar su deuda de manera activa y continuar capitalizando el interés del sector financiero en sus emisiones.

En resumen, los seis principales bancos no solo dominan el mercado de bonos del Tesoro local, sino que también son fundamentales para la estructuración de la deuda pública en Paraguay. Su participación destaca la interdependencia entre el sector financiero y las políticas fiscales del país, así como la importancia de un manejo prudente de la deuda pública en un contexto económico en constante cambio.

#pedrojuandigital 

@danifiguesti


BUSCAR NOTICIAS:
Lo ultimo